Cuenta corriente
Aprende cómo depositar dinero en la cuenta bancaria de otra persona de manera segura.
8 min read

02 Jun 2024

En el mundo interconectado de hoy, la capacidad de depositar dinero en la cuenta bancaria de otra persona es una habilidad valiosa. Ya sea que estés ayudando a un amigo necesitado, gestionando los gastos del hogar o dirigiendo un negocio, entender los matices de transferir fondos de manera segura es esencial. Las transferencias de banco a banco son un método popular para transferir dinero de un banco a otro, utilizando funciones de transferencia externa en los sitios web de los bancos y las cooperativas de crédito como ubicaciones viables para estos servicios. Comparar las transferencias de banco a banco con otros métodos, como las transferencias electrónicas y las aplicaciones de transferencia de dinero, es crucial, ya que pueden existir posibles tarifas y límites a considerar.
Existen numerosas formas de depositar fondos en la cuenta bancaria de otra persona, incluyendo conocer los detalles de la cuenta bancaria del destinatario para transferencias electrónicas, lo cual es crucial para una transacción fluida:
Esta sección puede discutir los beneficios de cada método, como las cantidades mínimas de depósito directo o las posibles tarifas de transferencia electrónica, y los plazos esperados, desde el mismo día hábil hasta unos pocos días hábiles para el procesamiento.
Depositar dinero en la cuenta bancaria de otra persona puede ser esencial por varias razones. Las personas a menudo necesitan transferir fondos para pagar el alquiler, ayudar a miembros de la familia o liquidar cuentas directamente en la cuenta de otra persona. Este proceso, que implica transferir dinero directamente a la cuenta bancaria de otra persona, generalmente a través de transferencias ACH o transferencias electrónicas, es legal y está regulado para prevenir problemas como el lavado de dinero. Es crucial tener detalles precisos como el número de cuenta bancaria del destinatario y el número de ruta bancaria. Siguiendo estos pasos detallados, puedes asegurarte de que tus transacciones se ejecuten de manera fluida y segura.
Para depositar efectivo o un cheque, sigue estos pasos:
Utilizar la banca en línea o móvil para depositar dinero ofrece conveniencia y rapidez. Aquí te mostramos cómo usar estas plataformas de manera efectiva:
Al enviar dinero a la cuenta bancaria de otra persona, considera estas medidas de privacidad y seguridad:
Este es un proceso que se puede dominar con una atención cuidadosa a los detalles y la seguridad. Siguiendo los pasos descritos anteriormente, puedes asegurarte de que tus transferencias de dinero sean efectivas y seguras. Recuerda, la clave para transacciones financieras exitosas reside en una preparación minuciosa y un seguimiento vigilante, asegurando que cada transacción fortalezca la confianza y la seguridad en nuestros sistemas financieros.

Los bancos están obligados por ley a reportar ciertos tipos de transacciones a organismos reguladores para prevenir y monitorear actividades ilegales como el lavado de dinero. En los Estados Unidos, por ejemplo, las instituciones financieras deben presentar un Reporte de Transacción en Efectivo (CTR) para transacciones en efectivo que superen los $10,000 durante un solo día hábil. Del mismo modo, las actividades sospechosas que pueden no cumplir con los criterios del CTR pero que son inusuales o no tienen un propósito legal aparente también deben ser reportadas a través de Reportes de Actividad Sospechosa (SARs).
Para los depositantes y destinatarios, esto significa que cualquier transacción grande podría llevar a un escrutinio adicional. Es importante que ambas partes mantengan registros del origen de los fondos y el propósito de la transacción, ya que estos podrían ser requeridos en una investigación o auditoría. Ser consciente de estos requisitos ayuda a asegurar que ambas partes mantengan la transparencia y eviten complicaciones legales no intencionales.
Al transferir dinero en nombre de otros, los individuos asumen responsabilidades significativas y deben ser conscientes del marco legal que rige dichas actividades. La principal preocupación legal aquí es el riesgo de involucrarse inadvertidamente en prácticas financieras no autorizadas, como operar como un transmisor de dinero no licenciado, lo cual puede conllevar severas sanciones, incluyendo multas y prisión. Es crucial tener acuerdos claros y registros cuando se manejan transacciones financieras para otra persona, particularmente en escenarios comerciales o de cuidado.
Además, transferir dinero en nombre de otros puede exponer a una persona a riesgos de fraude. Si los fondos se usan incorrectamente, tanto la persona que maneja la transacción como el destinatario podrían enfrentar acciones legales o pérdidas financieras. Es recomendable utilizar métodos documentados y canales formales para transferir dinero para protegerse contra malentendidos o fraudes, asegurando que los fondos se usen para los fines previstos.
Las transferencias internacionales no solo son más complejas debido a la participación de múltiples sistemas financieros, sino que también vienen con medidas de cumplimiento más estrictas. Al enviar dinero al extranjero, se deben considerar las regulaciones de ambos países, el remitente y el destinatario. Los requisitos de cumplimiento podrían incluir proporcionar identificación adicional, divulgar la fuente de los fondos y detallar el propósito de la transferencia.
Las tasas de conversión de moneda y las tarifas también son factores significativos en las transferencias internacionales. Las tasas de cambio pueden variar considerablemente según las instituciones financieras o servicios utilizados, lo que podría afectar la cantidad recibida en el otro extremo. Además, las transferencias electrónicas internacionales están sujetas a regulaciones como las impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) en los EE. UU., que puede bloquear transacciones que involucren países, individuos o entidades específicos.
Entender estas directrices ayuda a asegurar que las transferencias de dinero internacionales se ejecuten de manera fluida y legal, minimizando el riesgo de demoras o problemas legales y asegurando el cumplimiento con los estándares regulatorios globales.
Envía al extranjero con tranquilidad con tu cuenta Común¹
¡Abre tu cuenta en 3 minutos!
Depositar dinero en la cuenta de otra persona es un proceso enriquecido con varios métodos, consideraciones legales y pasos prácticos para asegurar transacciones financieras seguras y protegidas. Hay varios métodos, consideraciones legales y pasos prácticos para asegurar transacciones financieras seguras y protegidas al depositar dinero en la cuenta de otra persona. Ya sea que elijas depositar efectivo en una sucursal bancaria, utilizar transferencias en línea o realizar pagos móviles, entender las complejidades de cada método es crucial para una gestión efectiva del dinero.
Este artículo ha explorado los marcos legales que protegen estas transacciones y las medidas de cumplimiento necesarias para las transferencias tanto nacionales como internacionales, proporcionándote el conocimiento para navegar en este ámbito con confianza. Recuerda, la clave para transacciones financieras exitosas reside en una preparación minuciosa y un seguimiento vigilante, asegurando que cada transacción fortalezca la confianza y la seguridad en nuestros sistemas financieros. Con este conocimiento, estás bien equipado para manejar las responsabilidades de depositar dinero en la cuenta de otra persona de manera eficiente y ética.
Conclusion
Starting a business as an immigrant is entirely possible with the right steps. By choosing the right business structure, obtaining the necessary tax IDs, and registering properly, you’ll build a strong foundation for success.
Need an easy way to manage your business finances?
Común offers banking solutions designed for Latino entrepreneurs. Open your account today!

Olivia Rhye
Community Partner

Educación Financiera
8 min de lectura
La conveniencia de gestionar tus transacciones financieras en línea a través de la banca digital ha vuelto cada vez más popular. Sin embargo, con el aumento de la banca digital surge la necesidad de una mayor seguridad para proteger la información personal y financiera. Aquí te mostramos cómo puedes salvaguardar la información de tu cuenta bancaria mientras disfrutas de los beneficios de la banca en línea y móvil. Aspirar a tener la banca en línea más segura es esencial, ya que implica implementar tecnología de seguridad de estándar industrial, autenticación multi factor, notificaciones de alertas y fomentar que las personas tomen medidas de seguridad proactivas.
La banca en línea, proporcionada por la mayoría de los bancos tradicionales, cooperativas de crédito y bancos solo en línea, permite a los clientes pagar facturas, transferir fondos y gestionar sus cuentas financieras a través de internet. Ya sea que trates con un banco grande o una cooperativa de crédito local, estas instituciones ofrecen servicios de banca en línea segura que se adaptan a las necesidades de sus clientes. Esto se puede acceder a través del sitio web de un banco o una aplicación de banca móvil, ofreciendo la conveniencia de realizar operaciones bancarias en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar. A medida que las operaciones bancarias han evolucionado, las medidas de seguridad para proteger la información de las cuentas bancarias en línea también deben avanzar.
La seguridad en la banca en línea es primordial ya que diversas amenazas podrían comprometer tus cuentas bancarias. Las amenazas comunes en línea incluyen:
Comprender estos riesgos es crucial para mantener la seguridad en la banca en línea. Los bancos y las cooperativas de crédito a menudo actualizan sus características de seguridad para protegerse contra tales amenazas, lo que hace importante que los usuarios sigan las medidas de seguridad recomendadas. Mantener la banca en línea segura es un esfuerzo colectivo que involucra tecnología bancaria segura, monitoreo vigilante de fraudes y usuarios informados que son conscientes de los riesgos como las estafas de phishing y los ataques de hackers.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Aprende mas sopre nuestros servicios
El monitoreo regular de los saldos y transacciones de tu cuenta es vital. Configura alertas bancarias a través de tu institución financiera para notificarte sobre cualquier transacción no autorizada. Al realizar operaciones bancarias en línea, especialmente en redes Wi-Fi públicas, es recomendable usar una Red Privada Virtual (VPN) para asegurar la conexión y proteger tus datos de ser interceptados. Además, asegúrate de que todos los dispositivos utilizados para la banca en línea tengan software seguro y se actualicen regularmente.
La mayoría de los bancos, incluidas las cooperativas de crédito y los bancos tradicionales, emplean medidas de seguridad bancarias robustas para proteger las operaciones de banca en línea y móvil. Sin embargo, la responsabilidad también recae en el cliente para usar aplicaciones de banca móvil confiables, disponibles en fuentes como Google Play o la App Store, enfatizando la importancia de la seguridad en la selección de aplicaciones, y contactar al banco inmediatamente si se detecta alguna actividad sospechosa. La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) juega un papel crucial en la mejora de la seguridad y protección de la banca en línea al asegurar el dinero en los bancos en línea y proteger la seguridad de los datos de los clientes, salvaguardando así los fondos y la privacidad de los clientes.
La seguridad en la banca en línea comienza con contraseñas fuertes y únicas. Crear contraseñas fuertes implica usar una combinación de al menos 12 caracteres, incluidos letras mayúsculas, letras minúsculas, números y símbolos. Evita usar la misma contraseña en múltiples cuentas en línea y actualiza tus contraseñas regularmente para proteger la información de tu cuenta bancaria. Un administrador de contraseñas puede ayudar a generar y almacenar estas contraseñas de manera segura. Es crucial aplicar esta práctica a todas las cuentas, especialmente tu cuenta de ahorros, para protegerla del acceso no autorizado y las posibles amenazas de los hackers.
l cifrado sirve como una capa crítica de seguridad para proteger tu información de cuenta mientras realizas operaciones bancarias en línea. Cuando accedes a tu cuenta bancaria a través del sitio web de un banco o una aplicación de banca móvil, tu información personal y financiera está cifrada. Este cifrado dificulta que los hackers intercepten y descifren los datos durante la transmisión entre tu dispositivo y los servidores de tu banco, manteniendo así la seguridad en la banca en línea.
Tecnologías como SSL (Secure Socket Layer) y HTTPS (Hyper Text Transfer Protocol Secure) son fundamentales para garantizar una conexión segura al realizar operaciones bancarias en línea. Estas medidas de seguridad son empleadas por la mayoría de los bancos y cooperativas de crédito para proteger las transacciones financieras. Para verificar una conexión segura, los usuarios pueden buscar el símbolo del candado en la barra de direcciones de su navegador en los sitios web bancarios, confirmando la presencia de HTTPS, lo que indica que la comunicación web está protegida por cifrado..
Mantenerse informado sobre las últimas características y tendencias de seguridad es crucial para cualquiera que use plataformas de banca en línea y móvil. Los bancos tradicionales, los bancos en línea y las cooperativas de crédito actualizan continuamente sus protocolos de seguridad para contrarrestar las amenazas emergentes y garantizar una banca en línea segura. Al leer regularmente las actualizaciones de tu institución financiera y aprovechar recursos como las alertas bancarias y el asesoramiento de los representantes bancarios, puedes mejorar tu capacidad para proteger tus cuentas bancarias de transacciones no autorizadas y el robo de identidad.
Además, usar una Red Privada Virtual (VPN) puede agregar una capa adicional de seguridad al acceder a tu información financiera en redes Wi-Fi públicas. Una VPN crea una conexión segura y privada sobre una red menos segura, como Wi-Fi público, asegurando que tus actividades de banca en línea estén protegidas de ojos curiosos.
Inscribirse en la autenticación de dos factores (2FA) o autenticación multifactor (MFA) es otra medida de seguridad fuerte recomendada por la mayoría de los bancos. Este enfoque requiere más de una forma de verificación para acceder a tu cuenta bancaria en línea, reduciendo significativamente el riesgo de acceso no autorizado.
Al comprender la importancia de estas prácticas de seguridad y adoptar medidas como el uso de contraseñas fuertes y únicas, actualizarlas regularmente a través de un administrador de contraseñas y monitorear los saldos de tus cuentas, puedes salvaguardar tu vida financiera y disfrutar de los beneficios de la banca digital con confianza. Ya sea que necesites transferir dinero, pagar facturas o simplemente verificar tus cuentas de ahorros o del mercado monetario, ser proactivo sobre la seguridad en línea puede protegerte de posibles amenazas cibernéticas y mejorar tu experiencia general de banca en línea.
En conclusión, la creciente popularidad de la banca en línea y móvil requiere prácticas de seguridad robustas para proteger la información personal y financiera sensible. Al comprender las diversas amenazas como el phishing, el malware y las brechas de datos, y emplear medidas de seguridad sólidas como contraseñas fuertes y únicas, el cifrado y la autenticación multifactor, las personas pueden mejorar significativamente su seguridad en la banca en línea.
También es crucial que los usuarios se mantengan informados sobre las últimas tendencias y actualizaciones de seguridad proporcionadas por sus instituciones financieras. Tomar medidas proactivas, como usar VPN en redes públicas y monitorear regularmente las actividades de la cuenta, ayuda a asegurar una experiencia de banca digital segura y eficiente. Al adoptar estas prácticas, los usuarios pueden proteger sus transacciones financieras y detalles personales, manteniendo la tranquilidad mientras disfrutan de la conveniencia de la tecnología bancaria moderna.

Cuenta corriente
8 min de lectura
Abrir una cuenta bancaria con una institución financiera de renombre ofrece numerosas ventajas que agilizan y aseguran la gestión financiera personal. En primer lugar, abrir una cuenta bancaria, ya sea una cuenta corriente o de ahorros, asegura un almacenamiento seguro del dinero. Las cuentas en instituciones financieras que son miembros de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) tienen sus fondos protegidos hasta cierto límite por una agencia del gobierno federal.
Además, los bancos proporcionan fácil acceso a los fondos a través de diversos medios, como tarjetas de débito y cajeros automáticos, que son esenciales para las transacciones diarias y retiros. La mayoría de los bancos también ofrecen la comodidad de los servicios de depósito directo, permitiendo que los empleadores y los beneficios gubernamentales se depositen directamente en las cuentas, lo cual es particularmente útil para cuentas corrientes conjuntas o titulares de cuentas múltiples.
Tener una cuenta bancaria facilita un meticuloso registro financiero, proporcionando estados de cuenta detallados que ayudan a rastrear transacciones y gestionar presupuestos de manera efectiva. Estas cuentas, especialmente cuando se gestionan en línea, permiten un manejo eficiente de los pagos regulares a través de transferencias automáticas y pago de facturas en línea, ayudando así a prevenir tarifas asociadas con cheques sin fondos y pagos atrasados. Además, tanto los bancos tradicionales como los bancos en línea ofrecen servicios adicionales como tarjetas de crédito, productos de inversión y seguros, mejorando la flexibilidad financiera y el potencial de crecimiento.
Además, las cuentas bancarias desempeñan un papel crucial en la construcción de un historial crediticio y en la expansión del acceso a los servicios financieros. La capacidad de solicitar cuentas en línea, gestionarlas a través de plataformas bancarias digitales avanzadas y utilizar características como la protección contra sobregiros para prevenir el fraude y mantener un buen estado financiero son todos fundamentales. Estas plataformas también ayudan en la fijación de objetivos financieros y son instrumentales para garantizar que los clientes puedan disfrutar de una amplia gama de servicios bancarios, desde productos de depósito hasta productos de seguro, contribuyendo a un ecosistema financiero integral y seguro.

Abrir tu primera cuenta bancaria es un paso crucial hacia la independencia financiera. Te permite gestionar tu dinero de manera segura y eficiente. Los siguientes pasos te ayudarán a navegar el proceso de configuración de una nueva cuenta bancaria, integrando términos y prácticas bancarias esenciales.
Hay varios tipos de cuentas bancarias, cada una sirviendo a diferentes necesidades. Las cuentas corrientes son ideales para transacciones diarias como depósitos, retiros y pagos directos. Por otro lado, las cuentas de ahorro están destinadas a depósitos a largo plazo para ganar interés con el tiempo. Para aquellos que gestionan finanzas con otra persona, las cuentas corrientes conjuntas permiten que múltiples usuarios gestionen fondos colectivamente.
Tu elección de banco debe alinearse con tus necesidades bancarias, ya sea un banco tradicional de ladrillo y mortero, un banco en línea o una cooperativa de crédito. Factores a considerar incluyen:
Abrir una cuenta generalmente requiere varios documentos de identificación:
Puedes solicitarla en línea o visitar una sucursal bancaria en persona. Al aplicar, necesitarás decidir si deseas opciones de cuenta individual o conjunta. También elegirás entre cuentas de ahorros y corrientes y podrías considerar múltiples cuentas con un banco, si tus metas financieras lo justifican.
La mayoría de los bancos requieren un depósito mínimo para abrir tu cuenta. Este depósito puede realizarse en efectivo, cheque o un depósito directo desde otra cuenta.
Una vez que tu cuenta corriente esté activa, considera configurar la banca en línea para monitorear tu saldo, hacer transferencias y más. Optar por los servicios de tarjeta de débito proporcionará un acceso más fácil a los fondos y capacidades de pago. Además, pregunta sobre productos de inversión y seguros que pueden promover tus metas financieras.
La protección contra sobregiros es una característica esencial a considerar para evitar cheques rebotados y tarifas por sobregiro. Sin embargo, ten en cuenta los costos asociados con ciertas opciones de sobregiro. También, familiarízate con otras tarifas que muchos bancos pueden aplicar a tu cuenta para gestionar mejor tus finanzas.
Abrir tu primera cuenta bancaria debe abordarse con una consideración cuidadosa de tus necesidades y metas financieras. Al elegir el tipo de cuenta adecuado, la institución financiera y los servicios, y al entender las tarifas y características asociadas, puedes gestionar efectivamente tu dinero y sentar las bases para un futuro financiero sólido.
Puedes abrir una cuenta en común diseñada específicamente para tu vida en USA con la posibilidad de aplicar utilizando más de 100 documentos de identificación de toda Latinoamérica, incluyendo pasaporte, tarjeta de identificación, licencia de conducir, matrícula consular, visa y muchos más. Además, disfruta de los beneficios de una cuenta corriente con tarjeta VISA sin enfrentarte a cobros absurdos: cero cargo por apertura, cero balance mínimo y cero comisión mensual.
Mantenerse al día con tu cuenta corriente es crucial para gestionar tus finanzas de manera efectiva y evitar problemas potenciales como sobregiros o transacciones fraudulentas. Aquí hay cinco pasos proactivos que puedes tomar para mantener un control cercano sobre tu cuenta bancaria:
Al incorporar estas prácticas en tu rutina, puedes mantener una cuenta bancaria segura y bien gestionada, lo cual es esencial para una buena salud financiera.
En conclusión, abrir y mantener una cuenta bancaria es un aspecto fundamental de gestionar las finanzas personales de manera efectiva. Al elegir el tipo de cuenta adecuado, seleccionar una institución financiera adecuada y entender los pasos y la documentación necesaria, puedes asegurar que tus necesidades financieras estén cubiertas.
Es importante interactuar regularmente con tus servicios bancarios, ya sea revisando estados, configurando alertas o utilizando herramientas de banca móvil y en línea, para mantenerte al tanto de todas las transacciones y cambios en tu cuenta. Esta vigilancia ayuda a salvaguardar contra el fraude, gestionar tarifas y respalda tus metas financieras generales. A medida que te embarcas en este viaje, recuerda que cada paso tomado en la gestión sabia de tu cuenta bancaria contribuye significativamente a establecer un futuro financiero seguro y próspero.

Pagos instantáneos
8 min de lectura
¿Sabías que es posible enviar dinero sin tener cuenta bancaria? La falta de acceso a servicios financieros es un problema que impacta en la calidad de vida de miles de trabajadores inmigrantes en Estados Unidos.
De acuerdo con una encuesta reciente, la tasa de la comunidad de latinos en Estados Unidos sin cuenta bancaria bajó del 15 % al 10 % en los últimos dos años. Sin embargo, se mantiene elevada en comparación con el 4.5 % promedio a nivel nacional.
Aunque tener una cuenta bancaria facilita la realización de operaciones financieras, como transferencias, pagos en comercios físicos y compras en línea; hoy en día existen alternativas que te permitirán acceder a servicios bancarios sin necesidad de una cuenta.
A continuación, descubrirás cómo transferir dinero de una tarjeta a otra sin app o sin cuenta bancaria, además de los métodos más seguros y sencillos a tu disposición.
La falta de una cuenta bancaria de Estados Unidos no es obstáculo para enviar dinero dentro y fuera del país, ya que existen métodos ampliamente populares entre trabajadores inmigrantes que acostumbran a enviar remesas y realizar otras transacciones a través de tarjetas prepagadas y pagos en efectivo.
Es una de las formas más populares de enviar dinero sin cuenta bancaria, debido a la accesibilidad y variedad de formas de pago y a la amplia cobertura que se suele ofrecer.
Los proveedores de transferencias internacionales son empresas especializadas en facilitar el envío de dinero de un país a otro. Las características más destacadas de estos servicios son:
Común te permite enviar dinero a tus seres queridos por una módica comisión por transferencia desde 2,99 USD hasta los límites aplicables. Es muy fácil, solo tienes que seguir los siguientes pasos:
Común es una excelente opción para nuestra comunidad, ya que brinda servicio en español, lo cual es muy valorado por la comunidad de inmigrantes. Abre tu cuenta hoy y comienza a enviar dinero sin complicaciones.
Para hacer un envío de dinero sin cuenta bancaria, solo necesitas los siguientes datos de tu receptor:
En caso de hacer el envío a una cuenta bancaria, también necesitarás:
Los servicios P2P (peer to peer o persona a persona) permiten enviar dinero inmediatamente de un individuo a otro sin necesidad de intermediarios. Estas opciones facilitan necesidades cotidianas, como pagar la renta u otros servicios compartidos, compartir gastos de transporte y también enviar dinero a tus familiares en Estados Unidos o internacionalmente.
¿Cómo enviar dinero sin tarjeta a través de servicios P2P?
Existen otras alternativas que implican el envío de un cheque de caja, un cheque certificado o un giro postal a través del servicio de correo.
Es un tipo de cheque que se emite con fondos del banco. El cliente debe pagar en efectivo o directamente desde su cuenta y se realiza el envío a nombre del destinatario.
El cheque se emite con fondos del cliente. El emisor debe tener cuenta bancaria para que el banco realice una verificación de fondos. El receptor puede retirar el efectivo directamente en una sucursal del banco.
Otra alternativa para enviar dinero sin cuenta bancaria es hacer un giro postal, que es una especie de orden de pago prepagada. Para efectuarlo solo necesitas:
El destinatario podrá cobrar el giro en una sucursal autorizada con su identificación personal.
La desventaja de esta alternativa es que toma más tiempo en llegar, porque utiliza un método de envío tradicional.
Hay otras opciones de las que puedes disponer para enviar dinero sin tener cuenta bancaria, como las tarjetas prepago y las aplicaciones móviles.
Las tarjetas prepago recargables funcionan parecido a una tarjeta de débito, con la diferencia de que no están vinculadas a una cuenta bancaria. Además, te permitirán realizar pagos de servicios y hacer compras en línea.
Para enviar dinero a través de una tarjeta de prepago, solo necesitas:
¡Listo! El destinatario recibirá el dinero en la tarjeta prepago como si fuera una transferencia bancaria.
Por último, puedes optar por las carteras o aplicaciones móviles con opción de envío de dinero. Algunos ejemplos son Cash App, Venmo y Remitly, las cuales te dan acceso a una app móvil que puedes utilizar para enviar dinero a otros usuarios y también para recibirlo.
Además de que no se necesita una cuenta bancaria, estas aplicaciones gozan del beneficio de ser fáciles de usar. Algunas también otorgan tarjetas físicas que funcionan parecido a las tarjetas de débito.
Asegúrate de ingresar los datos correctos de la persona a la que deseas enviar el dinero, ya sea nombre, número de cuenta o teléfono. Si existe alguna discrepancia, tu destinatario podría tener problemas para cobrar el efectivo.
Cada proveedor tiene sus tarifas, según el país receptor, monto y tipo de cambio. Recuerda que con Común no tienes que pagar comisiones excesivas, y te aseguras de que tu familia reciba más por menos.
Hay plataformas que cuentan con límites de envío, por lo que debes tenerlos en cuenta antes de elegir una opción. Por ejemplo, Western Union tiene un límite de 7,499 USD al día, mientras Cash App permite hasta 7,500 por semana para cuentas verificadas.
Aunque todos estos métodos son seguros, es importante que conserves los recibos y números de referencia, en caso de que sea necesario hacer una aclaración o se presente un contratiempo.
Es muy importante que te asegures de utilizar un servicio confiable. Para esto puedes revisar los comentarios en línea y asegurarte de que cuenten con una página web y/o oficinas físicas.
Lamentablemente, las estafas son comunes alrededor de los servicios financieros. Recuerda que ninguna institución seria te solicitará contraseñas o datos de verificación. Asegúrate de entrar siempre en sitios oficiales. Si tienes dudas, acude a una sucursal autorizada.
La mayoría de las opciones te permitirán concretar tus envíos en cuestión de minutos, pero en algunas ocasiones pueden demorar varios días. Tenlo en cuenta antes de efectuar el envío con tu servicio de preferencia.
Por supuesto, Común cuenta con el respaldo de las principales instituciones financieras para proteger tu dinero hasta los límites aplicables. Además, puedes realizar el seguimiento del envío directamente en la aplicación móvil de Común.
Común te ofrece una tarifa desde 2,99 USD, sin importar el monto que envíes hasta los límites aplicables. ¡Y tu primer envío es sin comisión!
El dinero en efectivo tarda 1 hora, aproximadamente, en llegar a la tienda o sucursal bancaria seleccionada.
Necesitas el nombre completo de tu destinatario y este deberá presentar una identificación oficial.

Cuenta corriente
8 min de lectura
Depositar efectivo en tu cuenta de Común es sencillo y conveniente. Ya sea que prefieras usar tu tarjeta física en un cajero AllPoint+ o generar un código de barras en la aplicación, aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a comprender ambos métodos.
Paso 1: Espera Tu Tarjeta Física
Después de abrir tu cuenta bancaria en línea, tu tarjeta de débito física será enviada por correo a tu hogar. Esto generalmente toma de 7 a 10 días hábiles.
Paso 2: Activa Tu Tarjeta
Antes de poder usar tu tarjeta, asegúrate de activarla a través de la aplicación de Común. Es necesario tener la tarjeta activa para cualquier transacción.
Paso 3: Localiza un Cajero Automático AllPoint+
Los cajeros automáticos AllPoint+ son parte de una amplia red de cajeros, perfectos para depósitos en efectivo. Aquí te mostramos cómo encontrar uno:
Paso 4: Deposita Efectivo en un Cajero AllPoint+
Una vez que estés en el cajero automático:
Consejo: Si no hay cajeros AllPoint+ cerca de ti, no te preocupes. ¡También puedes depositar efectivo usando un código de barras en muchas otras ubicaciones!
Paso 1: Genera un Código de Barras
Aquí te mostramos cómo generar un código de barras en la aplicación de Común:
Paso 2: Encuentra Ubicaciones que Acepten el Código de Barras
Para encontrar una ubicación cercana que acepte el código de barras:
Paso 3: Usando el Código de Barras
Lleva tu código de barras a una ubicación participante y muéstralo al cajero. Ellos escanearán el código de barras, permitiéndote depositar tu efectivo.
Problemas para Depositar Dinero
Al solucionar problemas de transacciones en cajeros automáticos, especialmente problemas para depositar dinero, es importante asegurarte de que estás utilizando un cajero AllPoint+, ya que estas máquinas no cobran tarifas por los depósitos. Tu tarjeta física debe estar activada; si no lo está, puedes activarla fácilmente desde la aplicación. Además, asegúrate de ingresar el PIN correcto. Si no recuerdas tu PIN, puedes verlo o cambiarlo en la sección de configuración de la aplicación. Verifica que tu depósito esté dentro de los límites, que son hasta $250 por depósito y hasta $1,000 por día. Por último, siempre selecciona "cuenta corriente", ya que las cuentas de Común son cuentas corrientes, no cuentas de ahorros.
Problemas para Retirar Dinero
Si encuentras problemas al retirar dinero, primero asegúrate de tener un saldo suficiente revisando tu saldo en la aplicación antes de hacer un retiro. Usa un cajero AllPoint+ para evitar tarifas de retiro, ya que otros cajeros pueden cobrar una tarifa. Ingresa el PIN correcto; si no recuerdas tu PIN, puedes verlo o cambiarlo en la sección de configuración de la aplicación. Verifica que tu retiro esté dentro de los límites, que son hasta $250 por retiro y hasta $1,000 por día, incluidos depósitos y retiros. Si sigues teniendo problemas, contáctanos a través del chat en tu aplicación para obtener más ayuda.
Métodos Alternativos de Depósito
Si no encuentras una tienda cercana para depositar efectivo, Común ofrece otras opciones:
Prevención de Fraude
Siempre mantén tu número de cuenta y PIN seguros. No compartas esta información con nadie para evitar transacciones no autorizadas.
Conoce Tus Límites
Ten en cuenta los límites de cantidad de depósito. Por ejemplo, solo puedes depositar hasta $250 por depósito y hasta $1,000 por día. Esto te ayuda a gestionar tus fondos y evitar cualquier problema inesperado.
Utiliza las Funciones de Común
La aplicación de Común proporciona un mapa para encontrar los cajeros automáticos y tiendas más cercanas que aceptan códigos de barras para depósitos. Esta función te ayuda a localizar rápidamente puntos de depósito convenientes.
Mantente actualizado con las últimas características y beneficios ofrecidos por Común a través de la aplicación, asegurando que aproveches al máximo tu experiencia bancaria en línea.
Tarifas de Depósito en Efectivo
Depositar efectivo en un cajero AllPoint+ no tiene tarifas, mientras que otros cajeros pueden cobrar una tarifa. Siempre verifica las posibles tarifas antes de hacer un depósito.
Depósitos de Cheques Móviles
Además de los depósitos en efectivo, Común también admite depósitos de cheques móviles, lo que añade más flexibilidad a la forma en que gestionas tu dinero..
En resumen, depositar efectivo en una cuenta bancaria es una decisión práctica impulsada por la seguridad, conveniencia, posibles ganancias, gestión financiera y cumplimiento legal. Al comprender estas razones, las personas pueden tomar decisiones informadas sobre cómo manejar y gestionar su efectivo de manera efectiva, asegurando estabilidad y crecimiento financiero.
Ya sea que uses tu tarjeta física en un cajero AllPoint+ o un código de barras en la aplicación, depositar efectivo en tu cuenta de Común es simple y conveniente. Siempre asegúrate de que tu tarjeta esté activada, revisa las ubicaciones cercanas y ten en cuenta los límites de depósito. Con estos pasos, podrás gestionar tus depósitos en efectivo sin esfuerzo.
No te preocupes, si no hay ubicaciones cerca de ti, ¡también puedes depositar con un código de barras en muchas más ubicaciones! Visita Común para obtener más detalles y comenzar con tus depósitos hoy mismo.
Al comprender el proceso y usar las herramientas proporcionadas por Común, podrás manejar eficazmente tus depósitos en efectivo y asegurar que tus fondos siempre estén accesibles.

Educación Financiera
8 min de lectura
Cuando abre una cuenta bancaria, recibe un identificador único conocido como número de cuenta bancaria. Este número es crucial para asegurar que las transacciones financieras como depósitos, retiros o transferencias se dirijan a la cuenta correcta dentro del sistema bancario. Este artículo profundizará en lo que representa su número de cuenta bancaria, cómo está estructurado y su importancia en sus actividades financieras.
Un número de cuenta bancaria es una secuencia única de dígitos asignada a un titular de cuenta por una institución financiera. Actúa mucho como una dirección física para su cuenta dentro de la red más amplia de instituciones financieras, distinguiendo su cuenta de otras y asegurando que las transacciones se registren con precisión.
La estructura de un número de cuenta bancaria varía según la institución financiera y el país, pero generalmente incluye varios componentes clave:
Si bien un número de cuenta bancaria es una herramienta poderosa para gestionar transacciones financieras, también requiere un manejo cuidadoso:
Su número de cuenta bancaria es más que una simple secuencia de dígitos; es una parte crucial de su identidad financiera, esencial para dirigir y proteger el flujo de su dinero. Al comprender cómo funciona su número de cuenta y al implementar medidas de seguridad robustas, puede asegurar su salud financiera y mantener sus fondos seguros. Ya sea que esté recibiendo un cheque en papel, configurando un depósito directo o realizando transacciones en línea, la integridad de su número de cuenta bancaria es primordial.
Los números de cuenta bancaria y los números de ruta son ambos componentes críticos del sistema bancario, pero sirven para diferentes propósitos y tienen características distintas. Comprender la diferencia entre estos dos números es importante para manejar transacciones financieras de manera efectiva. Aquí se explica cómo difieren:
Número de cuenta bancaria identifica de manera única la cuenta personal de un individuo dentro de un banco. Especifica dónde deben depositarse o retirarse los fondos.
Número de ruta (también conocido como código de ordenación en algunos países) identifica al banco en sí y a veces a la sucursal donde se mantiene la cuenta. Se utiliza para dirigir transferencias de dinero como depósitos directos y pagos de facturas al banco correcto.
Además, la validez geográfica de estos números varía. Un número de cuenta bancaria es válido en todo el banco y no cambia incluso si el titular de la cuenta se mueve a otra sucursal, a menos que el sistema bancario especifique lo contrario. Por otro lado, un número de ruta a menudo es específico para una región o una sucursal, particularmente en sistemas bancarios más grandes como los de los Estados Unidos. Esta especificidad ayuda en la gestión y dirección de pagos con precisión dentro de la compleja red de sucursales y bancos.
Al configurar procesos como pagos automáticos de facturas o depósitos directos, generalmente se requieren ambos números. El número de ruta primero guía el pago al banco o sucursal correctos, asegurando que la institución esté correctamente identificada. A continuación, el número de cuenta bancaria se utiliza para dirigir los fondos a la cuenta específica del individuo. Juntos, estos números trabajan para agilizar las transacciones financieras, haciéndolas seguras y eficientes a través de la red bancaria.

En conclusión, comprender el propósito de su número de cuenta bancaria es crucial. Esto también viene con el entendimiento de su distinción con un número de ruta para gestionar eficazmente sus finanzas y asegurar la seguridad y precisión de sus transacciones. Un número de cuenta bancaria sirve como un identificador único para su cuenta específica dentro de una institución financiera, desempeñando un papel vital en la dirección correcta de los fondos ya sea para depósitos, retiros o pagos automáticos de facturas. Por otro lado, un número de ruta identifica a la institución financiera y, a veces, a la sucursal específica, esencial para dirigir las transacciones al banco correcto.
La validez geográfica de estos números, donde el número de cuenta bancaria permanece constante a través de las sucursales mientras que el número de ruta puede variar por región o sucursal, resalta la complejidad y el enfoque estructurado que usan los bancos para gestionar y dirigir los pagos. Ambos números son indispensables en la banca moderna, desde configurar depósitos directos hasta procesar cheques en papel y realizar transacciones en línea seguras.
Al mantener un entendimiento robusto de cómo funcionan estos números y aplicando medidas de seguridad rigurosas, como mantener su información confidencial y monitorear la actividad de la cuenta, puede proteger su salud financiera y asegurar que sus interacciones bancarias sean tanto fluidas como seguras. Este conocimiento no solo lo empodera para gestionar sus cuentas de manera más efectiva, sino que también lo protege de posibles fraudes y errores en un mundo cada vez más digital.

Viviendo en Estados Unidos
8 min de lectura
El impacto de la inflación en nuestro presupuesto alimentario no es una broma. El aumento en los precios de los alimentos nos hace buscar alternativas más económicas. Descubre cómo ahorrar en comida con estos 10 consejos para gastar menos en supermercados y restaurantes.
Recuerda que con Común, puedes tomar control completo de tus finanzas y manejar tu dinero desde tu app. Común te ofrece una cuenta de cheques con más de 57,000 cajeros alrededor de Estados Unidos. Sin costo alguno. Ahorrarte dinero, es lo nuestro.
Ahorrar en comida es posible siguiendo estos 10 consejos prácticos. Establecer un presupuesto, aprovechar las ofertas y reducir la frecuencia de comer fuera te ayudarán a gastar menos en supermercados y restaurantes sin sacrificar la calidad de tus alimentos. ¡Empieza a ahorrar hoy mismo!

Cuenta corriente
8 min de lectura
Hoy en día es muy fácil abrir una cuenta de banca online. Te indicaremos los aspectos que debes tomar en consideración y, los diferentes productos financieros que puedes obtener con estos tipos de cuentas.
Te indicaremos las ventajas que posee abrir una cuenta a través de las plataformas online. De tal forma, que al conocer algunos de estos aspectos, puedas aprovechar las ventajas que ofrece este tipo de producto financiero y son las siguientes:
- Ausencia de comisiones: Al abrir una cuenta digital generalmente suele existir la posibilidad de no poseer débitos bancarios por comisión y, la realización de algunos movimientos sin costo alguno.
- Sin tener que ir a la agencia: Al abrir una cuenta bancaria a través de la plataforma, generalmente se suelen solicitar algunos requisitos que pueden enviarse por correo. En algunas entidades financieras es necesario enviarlas de forma física para determinar la veracidad de la documentación.
- Sin esperar para abrir el banco: Al abrir una cuenta de banca online, tienes la posibilidad de realizar transacciones bancarias en cualquier momento, es decir, las 24 horas, los 365 días del año.
- Ideal para nuevos cuenta ahorristas: Los requisitos para abrir una cuenta digital son los mínimos exigidos a través de la banca. Y estos servirán para poder abrir tu expediente financiero con el cual algunos aspiran a lograr obtener el ansiado crédito bancario.
Existen elementos que debes poseer para poder abrir una cuenta de banca online, entre los cuales se encuentran los siguientes:
Si deseas abrir la cuenta de banca online tan solo debes realizar los siguientes pasos (porque generalmente suelen ser los mismos en las aplicaciones), para ello debes hacer lo siguiente:
Al cumplir con todo el proceso espera tu tarjeta física. Que generalmente debes buscar en la sucursal de la institución bancaría, te puede llegar por correo o a domicilio.

Educación Financiera
8 min de lectura
Dirigir una pequeña empresa implica tomar numerosas decisiones financieras, y elegir los servicios bancarios adecuados es crucial para el éxito. Separar los activos personales de los activos comerciales en una estructura empresarial de LLC es importante para proteger los bienes personales en caso de quiebra empresarial. Los bancos comunitarios y las plataformas financieras modernas ofrecen una variedad de servicios adaptados para satisfacer las necesidades únicas de las pequeñas empresas. Esta guía completa explora los servicios bancarios esenciales para las pequeñas empresas, destacando sus beneficios y cómo pueden apoyar el crecimiento y la estabilidad.
Antes de explorar los servicios bancarios específicos, es esencial comprender la variedad de pequeñas empresas y sus necesidades financieras únicas. Diferentes tipos de pequeñas empresas, como empresas unipersonales, sociedades, LLC, corporaciones, organizaciones sin fines de lucro, negocios en el hogar y startups, requieren soluciones bancarias adaptadas para apoyar su crecimiento y estabilidad. Mantener cuentas bancarias comerciales y personales separadas ofrece beneficios como un registro preciso, una preparación simplificada de impuestos, una mejor organización financiera y una mayor profesionalidad. Al reconocer estas diferencias, puedes apreciar mejor cómo los bancos comunitarios y plataformas financieras como Común satisfacen las diversas necesidades de los propietarios de pequeñas empresas. Esta comprensión sienta las bases para seleccionar los servicios bancarios más apropiados para garantizar la salud financiera y el éxito.
Tener una cuenta corriente empresarial dedicada es fundamental para gestionar tus finanzas de manera efectiva. Te permite separar las transacciones personales y comerciales, simplificando la contabilidad y asegurando registros financieros claros. Muchos bancos ofrecen cuentas corrientes empresariales con características como transacciones gratuitas, tarifas bajas y capacidades de banca en línea.
Al abrir una cuenta bancaria empresarial, reúne la documentación requerida, como tu Número de Identificación de Empresa (NIF), y decide si deseas aplicar en línea o visitar la sucursal. Comprender las tarifas y los pasos esenciales para abrir la cuenta es crucial.
Una cuenta de ahorros empresarial también es vital. Te ayuda a reservar fondos para futuras inversiones, emergencias u oportunidades de crecimiento. Busca cuentas con tasas de interés competitivas y acceso flexible a tus fondos.
El acceso al crédito es a menudo esencial para el crecimiento de las pequeñas empresas. Los bancos comunitarios y otras instituciones financieras proporcionan varios productos de préstamos, incluidos préstamos a plazo, líneas de crédito y préstamos SBA. Estos productos financieros pueden ayudarte a financiar nuevos equipos, expandir operaciones o cubrir gastos imprevistos.
Trabajar con un banco comunitario para préstamos y líneas de crédito significa que te beneficias de un servicio personalizado. Los representantes bancarios pueden proporcionar asesoramiento adaptado, ayudándote a elegir el producto de préstamo adecuado para tus necesidades y guiándote a través del proceso de solicitud. Este enfoque basado en relaciones asegura que obtengas el apoyo necesario para hacer crecer tu negocio de manera sostenible.

Las operaciones financieras efectivas son críticas para el éxito de cualquier pequeña empresa. Esto incluye procesar pagos, gestionar la nómina y asegurar un flujo de efectivo eficiente. Así es cómo los servicios bancarios completos pueden apoyar estas necesidades:
Al integrar estos servicios, los bancos proporcionan una solución completa que apoya a las pequeñas empresas en el mantenimiento de operaciones financieras fluidas y eficientes.
En la era digital actual, la banca en línea y móvil son indispensables. Estos servicios proporcionan acceso conveniente a tus cuentas, permitiéndote monitorear transacciones, transferir fondos y pagar facturas en cualquier momento y lugar.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Aunque los servicios bancarios son cruciales para la operación y el crecimiento de las pequeñas empresas, muchos propietarios de pequeñas empresas encuentran diversos desafíos al gestionar sus necesidades financieras. Comprender estos problemas puede ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas y buscar soluciones que se alineen mejor con sus requisitos.
Comprender estos problemas comunes puede ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a navegar mejor los desafíos que enfrentan con los servicios bancarios. Al buscar bancos comunitarios o plataformas financieras como Común que prioricen la transparencia, el servicio al cliente, la seguridad y la integración con herramientas empresariales, las pequeñas empresas pueden encontrar soluciones bancarias más adecuadas que se alineen con sus necesidades y apoyen su éxito financiero.
Elegir los servicios bancarios adecuados es esencial para el éxito y crecimiento de tu pequeña empresa. Desde cuentas corrientes y de ahorro hasta préstamos, servicios para comerciantes y banca digital, los productos financieros adecuados y el soporte pueden ayudarte a gestionar tus finanzas de manera efectiva y alcanzar tus objetivos empresariales. Al asociarte con un banco comunitario y aprovechar plataformas como Común puedes acceder a las herramientas y la experiencia necesarias para prosperar en el competitivo mercado actual.
Muchos bancos comunitarios se enorgullecen de ofrecer servicios personalizados y asesoramiento financiero. Construir una relación con tu banco puede proporcionar valiosas ideas sobre cómo gestionar tus finanzas, acceder al crédito y planificar para el crecimiento futuro. Aprovecha los talleres, seminarios y consultas individuales que ofrece tu banco para mejorar tu alfabetización financiera y conocimientos empresariales.
Para las pequeñas empresas que buscan aprovechar la tecnología financiera moderna, la integración con plataformas como Común puede mejorar su experiencia bancaria. Común ofrece una gama de características adaptadas a las pequeñas empresas, incluidas notificaciones instantáneas, inicio de sesión seguro y soporte al cliente personalizado disponible los siete días de la semana. Al combinar las fortalezas de la banca comunitaria tradicional con la conveniencia de la banca digital, Común proporciona una solución integral para gestionar las finanzas de tu negocio.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

Cuenta corriente
8 min de lectura
Las cuentas corrientes son una herramienta esencial para manejar nuestras finanzas personales, y el tipo de cuenta principal que utilizarás en el día a día en Estados Unidos. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre ellas y cómo puedes elegir la mejor opción para ti.
Una cuenta corriente es un tipo de cuenta bancaria que te permite depositar y retirar dinero con facilidad. Es la cuenta más comúnmente utilizada para manejar transacciones diarias como pagar facturas, hacer compras y recibir tu salario. La necesitas porque te proporciona un lugar seguro para guardar tu dinero y te permite realizar transacciones financieras de manera eficiente.
Las cuentas corrientes ofrecen varias ventajas:
Mientras que una cuenta corriente está diseñada para transacciones diarias, una cuenta de ahorros está diseñada para guardar dinero a largo plazo. Las cuentas de ahorros suelen ofrecer tasas de interés más altas, lo que te permite ganar dinero con tus ahorros. Sin embargo, no son tan accesibles como las cuentas corrientes y pueden tener restricciones sobre el número de transacciones que puedes realizar.
Para abrir una cuenta corriente, generalmente necesitarás proporcionar una identificación con foto, prueba de domicilio y tu número de seguro social o número de identificación fiscal.
En Común, la banca online para inmigrantes en Estados Unidos, los principales documentos que necesitarás son:
El proceso de abrir una cuenta corriente con Común es 100% online y puede ser realizado en menos de 5 minutos.
Algunos bancos requieren un depósito mínimo para abrir una cuenta corriente. Además, pueden aplicar cargos si tu saldo cae por debajo de un cierto nivel. Por ejemplo, Chase Bank ofrece la cuenta Chase Total Checking y Citi Bank ofrece la cuenta Citi Basic Banking Package, que incluyen acceso a miles de cajeros automáticos, servicio de banca en línea y móvil. Sin embargo, como muchos de los otros bancos tradicionales, cobran una cuota mensual de servicio de entre $8 a 12 al menos que cumples con ciertos requisitos de balance promedio mensual o un monto mínimo depositado por medio de depósitos directos mensualmente. Adicionalmente, pueden cobrar cobros de sobregiro de hasta $39 o más.
Sin embargo, en Común no hay un monto de depósito mínimo, balance minimo mensual, o costo de servicio mensual, ni tampoco costos escondidos en la letra pequeña.
Generalmente, puedes acceder a los fondos depositados en tu cuenta a través de retiros en cajeros automáticos, cheques, transferencias electrónicas, y tarjetas de débito. Sin embargo es importante que sepas que cada institución bancaria puede cobrar tarifas por la realización de cada una de estas operaciones y es importante que las sepas antes de abrir una cuenta bancaria con ella para comparar tus opciones e identifiques la que más te convenga en practicidad.
Por otra parte, muchos bancos requieren un depósito inicial para abrir una cuenta corriente. La cantidad varía según el banco, pero puede oscilar entre $25 y $100. En el caso de la cuenta corriente de Común, no tiene ningún costo, es decir, el monto de depósito inicial para abrir una cuenta corriente es de $0.
Adicionalmente, las cuentas corrientes pueden tener varias tarifas adicional a las tarifas de mantenimiento mensual, como lo son las tarifas de cajero automático, tarifas por sobregiro y más. Algunos bancos renuncian a la tarifa mensual si mantienes un saldo mínimo o tienes un depósito directo regular. En Común, puedes depositar y retirar dinero de manera gratuita en más de 55mil cajeros automáticos en Estados Unidos que puedes encontrar en establecimientos como Walgreens, CVS, Target, y más.
Algunos bancos ofrecen una protección de sobregiro que te impide rebotar cheques o que tu tarjeta de débito sea rechazada si no tienes suficiente dinero en tu cuenta. Sin embargo, este servicio puede venir con tarifas elevadas, por lo que es importante entender los términos.
Y si vives en el siglo XXI, el acceso a la banca en línea y móvil te permite revisar tu saldo, pagar facturas, depositar cheques y transferir dinero desde cualquier lugar.
Una característica especial de las cuentas corrientes es el Seguro FDIC. Los bancos en los EE. UU. suelen estar asegurados por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC). Esto significa que incluso si el banco quiebra, tu dinero (hasta $250,000) está protegido. Por ejemplo, las cuentas bancarias de Común están aseguradas por el FDIC por hasta $250,000 USD a través del banco afiliado Piermont Bank.
Las cuentas corrientes son una herramienta esencial para manejar tus finanzas personales. Te proporcionan un lugar seguro para guardar tu dinero y te permiten realizar transacciones financieras de manera eficiente. Al elegir una cuenta corriente, debes considerar factores como las tarifas, los servicios ofrecidos, la ubicación y reputación del banco, y las tasas de interés. Con la información correcta, puedes elegir la cuenta corriente que mejor se adapte a tus necesidades.
Si buscas abrir una cuenta corriente y obtener una tarjeta de débito, ¿qué esperas para hacerlo con Común?

Cuenta corriente
8 min de lectura
Una tarjeta de débito es una tarjeta bancaria que te permite hacer compras y retirar dinero utilizando fondos disponibles en tu cuenta de banco. La tarjeta de débito se parece mucho a una tarjeta de crédito, pero funciona de manera diferente. Al utilizar una tarjeta de débito, el dinero se deduce directamente de tu cuenta bancaria. Esto significa que sólo puedes usar la tarjeta si tienes suficientes fondos disponibles en tu cuenta; de no ser el caso, la transacción no se realizará.
Las tarjetas de débito son emitidas por los bancos y están asociadas a cuentas de cheques individuales. Puedes obtener una tarjeta de débito al abrir una cuenta bancaria en cualquier banco o cooperativa de crédito (credit union) que ofrezca este servicio.
Muchas instituciones bancarias también ofrecen otros servicios digitales, como la banca móvil y la banca online, que te permiten administrar tu cuenta a través de internet o un dispositivo móvil. En general, todos los bancos ofrecen servicios para personas con diferentes necesidades y niveles de ingresos, lo que les permite a casi todos los adultos acceder a la banca.
Aunque las tarjetas de débito son fáciles de usar, debes tener cuidado al usarlas. Si pierdes tu tarjeta o si te la robaron, debes reportar el incidente inmediatamente a tu banco para evitar el fraude o el abuso. También debes revisar regularmente los estados de cuenta para verificar si hay transacciones fraudulentas o errores. Con un poco de cuidado, las tarjetas de débito pueden ser una herramienta útil para administrar tu dinero y hacer compras en línea y en persona.
Hay muchas maneras de utilizar una tarjeta de débito para hacer compras o sacar dinero de un cajero automático.
Para hacer compras, puedes ingresar su tarjeta en la máquina terminal de venta (POS) y seleccionar "débito" como su forma de pago. Luego, ingrese su PIN y seleccione la cantidad de dinero que desea retirar.
Para sacar dinero de un cajero automático, inserte su tarjeta en la ranura del dispositivo y seleccione "chequera/ahorros". Luego, ingrese su PIN y seleccione la cantidad de dinero que desea retirar.
También puede utilizar su tarjeta de débito para hacer pagos en línea o por teléfono. Para hacer un pago en línea, ingrese los detalles de su tarjeta en el sitio web del vendedor. Para hacer un pago por teléfono, llame al número de servicio al cliente del vendedor e ingrese los detalles de su tarjeta cuando le soliciten.
Si tienes una tarjeta Visa, estás protegido por la política de responsabilidad cero de Visa. Esta política garantiza que no serás responsable de ningún cargo no autorizado realizado con su tarjeta. Esto significa que si alguien roba tu tarjeta o la usa sin tu permiso, no tendrás que pagar esos cargos.
La política de responsabilidad cero de Visa se aplica a todas las tarjetas Visa, incluidas las tarjetas de débito y crédito. También se aplica a todas las transacciones, incluidas las transacciones en línea y las transacciones realizadas en persona. Esta política se implementó para ayudar a proteger a los consumidores contra el fraude y el robo de identidad.
Si eres víctima de un fraude o robo de identidad, asegúrate de informarlo de inmediato. Puedes llamar al número gratuito de Visa las 24 horas del día, los 7 días de la semana para comunicar cualquier incidencia. Visa trabajará contigo para resolver el problema y ayudar a proteger su dinero y su identidad.
Una tarjeta virtual es una tarjeta que no es física, sino que existe solo en el mundo digital. Las tarjetas virtuales a menudo se usan para compras en línea, ya que ofrecen más seguridad que usar una tarjeta de débito normal.
Uno de los beneficios de las tarjetas virtuales es que pueden usarse para limitar la cantidad de dinero que se gasta en una compra. Por ejemplo, si está comprando algo en línea y quiere asegurarse de no exceder su presupuesto, puede usar una tarjeta virtual en lugar de su tarjeta de crédito o débito normal. Esto puede ayudarlo a mantenerse dentro de su presupuesto y evitar acumular deudas. Asimismo, si su información es robada durante una transacción, el ladrón no podrá acceder a sus otras tarjetas. Esto puede ayudar a prevenir el fraude y mantener segura su información personal.
Si está interesado en obtener una tarjeta virtual, hay algunas cosas que debe saber. En primer lugar, no todos los bancos ofrecen tarjetas virtuales, por lo que es posible que deba abrir una nueva cuenta en un banco que ofrezca este servicio. En segundo lugar, no todos los comerciantes aceptan tarjetas virtuales, por lo que puede haber algunos lugares donde no pueda usarlas. Finalmente, a veces las tarjetas virtuales tienen tarifas asociadas, así que asegúrese de leer los términos y condiciones antes de usar una.
Al obtener una cuenta de depósito con Común, obtendrás dos tarjetas de débito: una física y una virtual.
La tarjeta física te permitirá hacer compras en cualquier establecimiento, y ofrece seguridad gracias a su capacidad “contactless” y a la presencia de un chip. Esto evita que se clonen los detalles y que se use para motivos fraudulentos.
La tarjeta virtual te permite hacer compras en línea con mayor confianza, ya que en el internet no es posible hacer uso de la tecnología “contactless” o del chip; sin embargo, en caso de haber fraude, la tarjeta se puede cancelar y reemplazar de manera inmediata. Puedes contactar a nuestro soporte a cualquier hora para reportar estos casos.
Las tarjetas de débito Común son compatibles con más de 55,000 cajeros en Estados Unidos para hacer depósitos y retiros, y cuentan con protección de la política de responsabilidad cero de Visa. Esto significa que cualquier cargo no autorizado no será descontado del balance en su cuenta de cheques.

Educación Financiera
8 min de lectura
Los sistemas de seguridad de la banca suelen disminuir una vez que las operaciones son recurrentes en una misma cuenta destino. Este proceso se llama afiliación y puede ser útil para poder agilizar los procesos de pagos y deudas. En este artículo te indicaremos porque es necesario afiliar los pagos, cuáles son los protocolos por los cuales se establecen las plataformas para realizar la afiliación de pagos.
Te indicaremos los aspectos que hacen que sea necesario afiliar los pagos en la plataforma del banco en el cual posees tu dinero, y las razones son las siguientes:
Realmente uno de los requisitos para realizar este proceso, implica el tener en la base de datos de la plataforma del banco, la posibilidad de agilizar el proceso de depósito o pagos, para realizarlo debes tener lo siguiente:
En principio la afiliación puede resultar algo engorrosa. Pero ya te acostumbrarás a realizarlo, y establecer los criterios que indican que los pagos o depósitos son recurrentes. Para ello es necesario indicarte los pasos generales de la afiliación y son las siguientes.

Viviendo en Estados Unidos
8 min de lectura
¿Buscas formas de ganar dinero extra desde la comodidad de tu hogar o durante tus ratos libres? Gracias a la tecnología, ahora es posible hacerlo con solo un teléfono móvil y conexión a internet. En este artículo, te presentamos cinco aplicaciones que te permitirán ganar dinero de manera rápida y sencilla.
1. Eureka Surveys es una plataforma que te permite ganar dinero respondiendo encuestas en minutos a tu propio horario. A medida que completes estas actividades, acumularás puntos que luego podrás canjear por tarjetas de regalo o dinero en efectivo a través de PayPal. Esta aplicación es una de las más populares en su categoría y cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Survey Pop funciona idénticamente a Eureka Surveys ya que son empresas hermanas.
2. Google Opinion Rewards es una aplicación creada por Google que te permite ganar dinero respondiendo encuestas breves. Estas encuestas están diseñadas para recopilar información sobre tus hábitos y preferencias, lo que ayuda a Google a mejorar sus productos y servicios. Por cada encuesta completada, recibirás una recompensa que podrás canjear en la tienda Google Play, lo que te permitirá adquirir aplicaciones, películas, libros y otros contenidos digitales de forma gratuita o con descuento.
3. Fiverr es una plataforma de servicios freelance en la que puedes ofrecer tus habilidades y conocimientos a cambio de dinero. Puedes encontrar trabajos en diversas categorías, como diseño gráfico, redacción, marketing digital, programación y más. Solo necesitas crear un perfil, publicar tus "gigs" o servicios y esperar a que los clientes te contraten. Fiverr es una excelente opción para ganar dinero rápidamente si tienes habilidades especializadas y deseas trabajar desde casa. Recuerda de conectar tu cuenta Común a Fiverr para recibir tus pagos lo más rápido posible.
4. Mercari es una aplicación de compraventa en la que puedes vender artículos nuevos o usados, como ropa, electrónicos, juguetes y más. Solo debes tomar fotos de tus productos, agregar una descripción y establecer un precio. Una vez que un comprador esté interesado, Mercari te facilitará una etiqueta de envío para que puedas enviar el artículo. La aplicación se queda con una pequeña comisión por cada venta realizada, pero es una forma rápida y sencilla de ganar dinero extra con cosas que ya no necesitas.
5. Si tienes un automóvil y tiempo libre, puedes aprovechar las aplicaciones de transporte como Uber o Lyft para ganar dinero extra como conductor. Estas aplicaciones te conectan con pasajeros que buscan un medio de transporte, y tú recibirás una parte del pago por cada viaje realizado. Es importante tener en cuenta los costos asociados con la gasolina, el mantenimiento del vehículo y el seguro antes de comenzar a trabajar con estas aplicaciones.
Ganar dinero rápidamente es más fácil de lo que parece gracias a estas aplicaciones. Ya sea que prefieras responder encuestas, vender artículos que ya no necesitas o aprovechar tus habilidades y tiempo libre, seguro encontrarás una opción que se adapte a tus necesidades.
Recuerda que con Común recibes una cuenta de cheques gratis y una tarjeta VISA de débito. Con esta cuenta, puedes guardar y manejar tus ingresos adicionales desde el app en tu celular. Tienes acceso a tu dinero en más de 57,000 cajeros alrededor de Estados Unidos.
¡Descarga estas aplicaciones y comienza a aumentar tus ingresos hoy mismo!

Educación Financiera
8 min de lectura
La Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) es una agencia gubernamental que asegura los depósitos de los consumidores en los bancos asegurados por la FDIC. Esto significa que si su banco quiebra, la FDIC le reembolsará los depósitos perdidos.
La FDIC se creó en 1933 como respuesta a las quiebras bancarias durante la Gran Depresión. Más de 1,300 bancos quebraron entre 1929 y 1933, ocasionando que mucha gente perdiera su dinero. Es una agencia gubernamental autofinanciada, lo que significa que recibe su financiación de los bancos que asegura.
La FDIC asegura los depósitos de los consumidores hasta 250,000 dólares por cuenta. Esto incluye las cuentas de depósito y de ahorro, así como las cuentas del mercado monetario.
Las ventajas del seguro de la FDIC son:
Si está interesado en abrir una cuenta en un banco asegurado por la FDIC, visite el sitio web de la FDIC y utilice la herramienta de búsqueda de bancos para encontrar un banco cercano. Algunos de los bancos más populares que cuentan con protección del FDIC son:

Viviendo en Estados Unidos
8 min de lectura
El impacto de la inflación en nuestro presupuesto alimentario no es una broma. El aumento en los precios de los alimentos nos hace buscar alternativas más económicas. Descubre cómo ahorrar en comida con estos 10 consejos para gastar menos en supermercados y restaurantes.
Recuerda que con Común, puedes tomar control completo de tus finanzas y manejar tu dinero desde tu app. Común te ofrece una cuenta de cheques con más de 57,000 cajeros alrededor de Estados Unidos. Sin costo alguno. Ahorrarte dinero, es lo nuestro.
Ahorrar en comida es posible siguiendo estos 10 consejos prácticos. Establecer un presupuesto, aprovechar las ofertas y reducir la frecuencia de comer fuera te ayudarán a gastar menos en supermercados y restaurantes sin sacrificar la calidad de tus alimentos. ¡Empieza a ahorrar hoy mismo!

Inmigración
8 min de lectura
Para muchos inmigrantes, encontrar una solución bancaria que no consuma su dinero ganado con esfuerzo en comisiones exorbitantes es crucial. Seis, un servicio bancario popular, ofrece varias membresías pero con costos significativos:
Si optas por la membresía premium, podrías estar gastando más de $190 anualmente solo en cuotas de membresía. Sin embargo, hay una manera de evitar estas comisiones por completo. Común tampoco impone penalizaciones por retiros anticipados, lo que facilita a los usuarios el acceso a sus fondos cuando lo necesiten.
| Característica | Comun | Seis |
|---|---|---|
| Cuotas de membresía | $0 | $6 - $15.95 |
| Aplicar con identificación extranjera | ✅ | ✅ |
| Verificar dirección residencial usando geolocalización en tu teléfono | ✅ | ❌ |
| Cuenta corriente asegurada por FDIC | ✅ | ✅ |
| Tarjeta de débito con protección contra fraudes | ✅ | ✅ |
| Remesas desde la aplicación | ✅ | ❌ |
| Servicio al cliente 24/7 | ✅ | ✅ |
Majority es otro servicio bancario que atiende a los inmigrantes, pero también cobra cuotas de membresía:
Esto suma alrededor de $70 por año. Nuevamente, hay una manera de ahorrar este dinero. Común también ofrece cuentas de inversión vinculadas, proporcionando a los usuarios más opciones de gestión financiera.
| Característica | Comun | Majority |
|---|---|---|
| Cuotas de membresía | $0 | $5.99 |
| Aplicar con identificación extranjera | ✅ | ✅ |
| Verificar dirección residencial usando geolocalización en tu teléfono | ✅ | ❌ |
| Cuenta corriente asegurada por FDIC | ✅ | ✅ |
| Tarjeta de débito con protección contra fraudes | ✅ | ✅ |
| Remesas desde la aplicación | ✅ | ✅ |
| Servicio al cliente 24/7 | ✅ | ✅ |
Las plataformas bancarias han evolucionado significativamente a lo largo de los años, ofreciendo una gama de servicios diseñados para satisfacer las necesidades de varios grupos demográficos. En los Estados Unidos, los bancos tradicionales y las instituciones financieras como Chase, Bank of America y Wells Fargo dominan el escenario, proporcionando servicios bancarios completos que incluyen cuentas corrientes y de ahorro, tarjetas de crédito, préstamos y oportunidades de inversión. Estos bancos tienen infraestructuras establecidas desde hace mucho tiempo y ofrecen una sensación de estabilidad y confianza.
Sin embargo, los bancos tradicionales y las instituciones financieras a menudo tienen requisitos estrictos y comisiones que pueden ser prohibitivas, especialmente para los inmigrantes. Esto ha abierto el camino a las empresas fintech y los neobancos, como Chime, Común, Revolut, Seis y Majority, que proporcionan soluciones bancarias más accesibles y a menudo más asequibles. Estas plataformas aprovechan la tecnología para ofrecer servicios bancarios móviles, facilitando la gestión de las finanzas sin necesidad de visitar una sucursal física.

Común es una plataforma bancaria moderna diseñada específicamente para inmigrantes. Su objetivo es proporcionar servicios bancarios esenciales sin las altas comisiones y barreras a menudo asociadas con los bancos tradicionales. Con Común, los usuarios pueden disfrutar de los beneficios de una cuenta corriente, seguro FDIC, tarjetas de débito protegidas contra fraudes, remesas directamente desde la aplicación y servicio al cliente 24/7, todo sin cuotas de membresía. Esto hace que Común sea una opción atractiva para aquellos que buscan una solución bancaria confiable y rentable. Al igual que las cooperativas de crédito, Común ofrece mejores opciones y servicios bancarios a comunidades desatendidas, asegurando cuentas seguras y asequibles.
Seis es una plataforma bancaria digital que tiene como objetivo proporcionar servicios bancarios adaptados a las necesidades de la comunidad latina en los Estados Unidos. Ofrece características diseñadas para hacer que la banca sea más accesible y asequible para los inmigrantes. Seis proporciona servicios como cuentas corrientes, tarjetas de débito y banca móvil, con un enfoque en la conveniencia y el apoyo comunitario. Además, Seis admite depósitos directos, lo que es particularmente beneficioso para los usuarios que reciben ingresos y pagos gubernamentales. Sin embargo, a diferencia de Común, Seis cobra cuotas de membresía, que pueden sumar con el tiempo.
Majority es otra plataforma bancaria digital diseñada para atender a los inmigrantes en los Estados Unidos. Se enfoca en proporcionar servicios bancarios junto con características de apoyo adicionales como llamadas internacionales y descuentos en minoristas asociados. Majority ofrece una variedad de productos financieros, incluyendo banca móvil y servicios de pago en línea, adaptados a las necesidades únicas de los inmigrantes. Majority busca ayudar a los inmigrantes a integrarse más fácilmente en su nuevo entorno al ofrecer servicios financieros adaptados a sus necesidades específicas. Al igual que Seis, Majority cobra cuotas de membresía por el acceso a sus servicios.
La evolución de la banca ha traído cambios significativos, particularmente con la introducción de aplicaciones de terceros. Estos cambios tienen sus propias ventajas y desventajas. El sistema financiero juega un papel crucial en proporcionar servicios bancarios seguros y asequibles, especialmente durante desafíos económicos.
Para los estudiantes universitarios, especialmente aquellos que estudian en el extranjero, gestionar las finanzas puede ser un desafío significativo. Común ofrece varias características que lo hacen una excelente elección para los estudiantes:
Con Común, los usuarios obtienen acceso a todas las características que esperarían con una cuenta corriente sin las comisiones absurdas. Común proporciona una cuenta corriente asegurada por FDIC, tarjeta de débito protegida contra fraudes, remesas directamente desde la aplicación y servicio al cliente 24/7, todo sin cuotas de membresía. Común también ayuda a los usuarios a alcanzar sus metas de ahorro, como ahorrar para la educación o emergencias. Esto hace que Común sea una elección ideal para los inmigrantes que buscan ahorrar dinero y evitar costos innecesarios.
Al elegir Común sobre Seis o Majority, los inmigrantes pueden disfrutar de servicios bancarios esenciales sin la carga financiera de las cuotas de membresía, contribuyendo a una mejor salud y estabilidad financiera. Haz el cambio a Común hoy y conserva más de tu dinero ganado con esfuerzo.

Educación Financiera
8 min de lectura
Los cheques se utilizan como una forma de pago, permitiendo a individuos y empresas transferir fondos sin la necesidad de efectivo físico. Un cheque es una cantidad específica de dinero de la cuenta del escritor del cheque asignada a un receptor del cheque (el beneficiario). El cheque generalmente se escribe, se fecha y se firma, actuando como un instrumento que dirige a un banco a pagar a un receptor.
Antes de cobrar un cheque, asegúrate de que todos los detalles sean correctos y el cheque sea válido. Verifica el nombre del beneficiario, el monto escrito, la fecha y la firma del emisor. También firma tu nombre en la parte posterior del cheque en el área de endoso designada, ya que esto es necesario para que los bancos procesen los cheques. Lleva el cheque endosado a tu banco o utiliza un cajero automático o una aplicación de banca móvil si tu institución financiera ofrece servicios de depósito de cheques. Es posible que también te pidan proporcionar una identificación válida.
Si estás depositando, llena una boleta de depósito si es necesario, y los fondos se acreditarán a tu cuenta. Si estás cobrando, el banco te proporcionará el monto en efectivo después de deducir cualquier tarifa aplicable. Si depositaste el cheque, puede que tome unos días para que el cheque se aclare y los fondos estén disponibles en tu cuenta, dependiendo de las políticas de tu banco.
Encuentra más información sobre qué es un cheque y cómo cobrarlo aquí.
Perder un cheque puede sentirse abrumador, especialmente si eres nuevo en la banca. El primer paso para manejar un cheque perdido o robado es mantener la calma. Entrar en pánico no ayudará, y pensar con claridad y rapidez es tu mejor aliado aquí. Tómate un momento para volver sobre tus pasos. A veces, el cheque puede estar simplemente extraviado en lugar de perdido. Verifica todos los lugares posibles donde podría estar. Si realmente ha desaparecido, es hora de actuar rápidamente para prevenir cualquier uso indebido potencial de tu cuenta bancaria o cuenta de ahorros.
Tu banco o cooperativa de crédito es tu mejor amigo en esta situación. Tan pronto como te des cuenta de que un cheque está perdido, contacta a tu banco inmediatamente y comienza a monitorear las cuentas bancarias en busca de signos de robo de identidad. La mayoría de las instituciones financieras tienen una línea de atención al cliente dedicada para tales emergencias. Prepárate para proporcionar información de la cuenta como el número de cheque, el monto y la fecha en que se emitió. Cuanto más rápido los notifiques, mejor podrán ayudarte a proteger tu cuenta de actividad fraudulenta y robo de identidad.
Después de informar a tu banco, el siguiente paso crucial es solicitar una detención de pago en el cheque perdido. Esta acción impide que el cheque sea procesado si alguien intenta cobrarlo. Asegúrate de presentar una solicitud de detención de pago para el cheque perdido o robado. Puede que haya una tarifa por este servicio, pero es un pequeño precio a pagar por la seguridad que proporciona. Asegúrate de obtener una confirmación del banco de que la detención de pago se ha realizado con éxito en tu cuenta bancaria.
Si sospechas que tu cheque fue robado, es importante presentar un informe policial en tu departamento de policía local. Este paso no solo ayuda en la investigación del robo, sino que también te proporciona un registro del incidente, lo cual puede ser útil para reclamaciones bancarias y propósitos de seguro. Al presentar el informe, proporciona todos los detalles relevantes, incluidas las sospechas que puedas tener sobre el robo de correo o fraude con cheques. Informar del incidente a la agencia gubernamental adecuada también puede ser beneficioso en casos de robo de identidad.
Mantén los cheques en un lugar seguro: Guarda tu talonario de cheques en un lugar seguro pero de fácil acceso. Mantenerlo fuera de la vista de miradas indiscretas puede prevenir robos potenciales. Considera usar un cajón con llave o una caja fuerte para mayor seguridad.
Usa pagos electrónicos: Siempre que sea posible, opta por depósito directo o transferencias electrónicas, que son más seguras y convenientes. Los depósitos directos no solo simplifican tus pagos, sino que también reducen los riesgos asociados con los cheques físicos, como el robo de correo o el fraude con cheques. Muchas instituciones financieras ofrecen cuentas premium con opciones de depósito directo, asegurando que tus fondos se transfieran de manera segura y rápida. Además, puedes ganar un mayor rendimiento porcentual anual en tus saldos de ahorros y cheques basado en tu actividad de depósito directo y depósitos calificados. Para calificar para tasas de interés específicas, puedes usar el depósito directo, que incluye pagos de nómina, pensión o gobierno.
Monitorea regularmente tus cuentas: Revisa frecuentemente tus estados de cuenta bancarios y la actividad de tu cuenta en busca de transacciones no autorizadas o signos de intentos de lavado de cheques. Configura alertas con tu banco o cooperativa de crédito para que te notifiquen sobre cualquier actividad inusual. Esta vigilancia es crucial tanto para tus saldos de cheques como de ahorros, ayudándote a detectar actividad fraudulenta temprano y tomar medidas inmediatas.
Tritura los cheques antiguos: Desecha adecuadamente los cheques antiguos o no utilizados triturándolos para evitar cualquier uso indebido. Los cheques falsificados son un problema común, y triturarlos ayuda a mantener una pista de papel segura. Asegúrate de que cualquier documento que contenga tu número de cuenta o información de pago se destruya completamente antes de desecharlo.
Sé cauteloso con el correo: Evita enviar cheques a través del correo saliente, ya que esto puede exponerte al riesgo de robo de correo. En su lugar, deposítalos directamente en la oficina de correos para asegurarte de que se manejen de manera segura. Para mayor seguridad, considera usar correo certificado para pagos importantes para crear un registro rastreable de tu transacción. Alternativamente, usa transferencias P2P o transferencias electrónicas para enviar dinero a amigos, familiares o cualquier persona con una cuenta bancaria en EE.UU., destacando la velocidad, simplicidad y seguridad de estas transacciones.
Edúcate sobre el fraude con cheques: Familiarízate con los esquemas comunes de fraude con cheques, como el lavado de cheques y los cheques falsificados. Entender estas amenazas puede ayudarte a reconocer actividad sospechosa y proteger tus finanzas de manera más efectiva.
Protege tu información de cuenta: Mantén tu número de cuenta, número de móvil y otros detalles personales confidenciales. Compartir esta información descuidadamente puede convertirte en un objetivo para el fraude. Siempre verifica la identidad de cualquier persona que solicite tus detalles de cuenta.
Siguiendo estos pasos, puedes manejar y prevenir eficazmente los problemas de cheques perdidos o robados. Recuerda, actuar rápidamente y mantener a tu banco informado son claves para proteger tus finanzas y prevenir que alguien intente cometer fraude utilizando la información de tu cuenta. Adoptar estas mejores prácticas te ayudará a mantener un entorno financiero seguro y te dará tranquilidad.
Ahora que sabes cómo manejar cheques perdidos o robados, es hora de tomar control de tus finanzas con facilidad. En Comun.app, ofrecemos soluciones seguras y fáciles de usar para que puedas administrar tu dinero sin complicaciones. ¡Abre tu cuenta en minutos y comienza a disfrutar de los beneficios!

Cuenta corriente
8 min de lectura
Depositar efectivo en tu cuenta de Común es sencillo y conveniente. Ya sea que prefieras usar tu tarjeta física en un cajero AllPoint+ o generar un código de barras en la aplicación, aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a comprender ambos métodos.
Paso 1: Espera Tu Tarjeta Física
Después de abrir tu cuenta bancaria en línea, tu tarjeta de débito física será enviada por correo a tu hogar. Esto generalmente toma de 7 a 10 días hábiles.
Paso 2: Activa Tu Tarjeta
Antes de poder usar tu tarjeta, asegúrate de activarla a través de la aplicación de Común. Es necesario tener la tarjeta activa para cualquier transacción.
Paso 3: Localiza un Cajero Automático AllPoint+
Los cajeros automáticos AllPoint+ son parte de una amplia red de cajeros, perfectos para depósitos en efectivo. Aquí te mostramos cómo encontrar uno:
Paso 4: Deposita Efectivo en un Cajero AllPoint+
Una vez que estés en el cajero automático:
Consejo: Si no hay cajeros AllPoint+ cerca de ti, no te preocupes. ¡También puedes depositar efectivo usando un código de barras en muchas otras ubicaciones!
Paso 1: Genera un Código de Barras
Aquí te mostramos cómo generar un código de barras en la aplicación de Común:
Paso 2: Encuentra Ubicaciones que Acepten el Código de Barras
Para encontrar una ubicación cercana que acepte el código de barras:
Paso 3: Usando el Código de Barras
Lleva tu código de barras a una ubicación participante y muéstralo al cajero. Ellos escanearán el código de barras, permitiéndote depositar tu efectivo.
Problemas para Depositar Dinero
Al solucionar problemas de transacciones en cajeros automáticos, especialmente problemas para depositar dinero, es importante asegurarte de que estás utilizando un cajero AllPoint+, ya que estas máquinas no cobran tarifas por los depósitos. Tu tarjeta física debe estar activada; si no lo está, puedes activarla fácilmente desde la aplicación. Además, asegúrate de ingresar el PIN correcto. Si no recuerdas tu PIN, puedes verlo o cambiarlo en la sección de configuración de la aplicación. Verifica que tu depósito esté dentro de los límites, que son hasta $250 por depósito y hasta $1,000 por día. Por último, siempre selecciona "cuenta corriente", ya que las cuentas de Común son cuentas corrientes, no cuentas de ahorros.
Problemas para Retirar Dinero
Si encuentras problemas al retirar dinero, primero asegúrate de tener un saldo suficiente revisando tu saldo en la aplicación antes de hacer un retiro. Usa un cajero AllPoint+ para evitar tarifas de retiro, ya que otros cajeros pueden cobrar una tarifa. Ingresa el PIN correcto; si no recuerdas tu PIN, puedes verlo o cambiarlo en la sección de configuración de la aplicación. Verifica que tu retiro esté dentro de los límites, que son hasta $250 por retiro y hasta $1,000 por día, incluidos depósitos y retiros. Si sigues teniendo problemas, contáctanos a través del chat en tu aplicación para obtener más ayuda.
Métodos Alternativos de Depósito
Si no encuentras una tienda cercana para depositar efectivo, Común ofrece otras opciones:
Prevención de Fraude
Siempre mantén tu número de cuenta y PIN seguros. No compartas esta información con nadie para evitar transacciones no autorizadas.
Conoce Tus Límites
Ten en cuenta los límites de cantidad de depósito. Por ejemplo, solo puedes depositar hasta $250 por depósito y hasta $1,000 por día. Esto te ayuda a gestionar tus fondos y evitar cualquier problema inesperado.
Utiliza las Funciones de Común
La aplicación de Común proporciona un mapa para encontrar los cajeros automáticos y tiendas más cercanas que aceptan códigos de barras para depósitos. Esta función te ayuda a localizar rápidamente puntos de depósito convenientes.
Mantente actualizado con las últimas características y beneficios ofrecidos por Común a través de la aplicación, asegurando que aproveches al máximo tu experiencia bancaria en línea.
Tarifas de Depósito en Efectivo
Depositar efectivo en un cajero AllPoint+ no tiene tarifas, mientras que otros cajeros pueden cobrar una tarifa. Siempre verifica las posibles tarifas antes de hacer un depósito.
Depósitos de Cheques Móviles
Además de los depósitos en efectivo, Común también admite depósitos de cheques móviles, lo que añade más flexibilidad a la forma en que gestionas tu dinero..
En resumen, depositar efectivo en una cuenta bancaria es una decisión práctica impulsada por la seguridad, conveniencia, posibles ganancias, gestión financiera y cumplimiento legal. Al comprender estas razones, las personas pueden tomar decisiones informadas sobre cómo manejar y gestionar su efectivo de manera efectiva, asegurando estabilidad y crecimiento financiero.
Ya sea que uses tu tarjeta física en un cajero AllPoint+ o un código de barras en la aplicación, depositar efectivo en tu cuenta de Común es simple y conveniente. Siempre asegúrate de que tu tarjeta esté activada, revisa las ubicaciones cercanas y ten en cuenta los límites de depósito. Con estos pasos, podrás gestionar tus depósitos en efectivo sin esfuerzo.
No te preocupes, si no hay ubicaciones cerca de ti, ¡también puedes depositar con un código de barras en muchas más ubicaciones! Visita Común para obtener más detalles y comenzar con tus depósitos hoy mismo.
Al comprender el proceso y usar las herramientas proporcionadas por Común, podrás manejar eficazmente tus depósitos en efectivo y asegurar que tus fondos siempre estén accesibles.

Cuenta corriente
8 min de lectura
Imagina esto: Estás en la fila de la caja, listo para pagar tus compras. Has calculado cuidadosamente tu presupuesto para la semana, y ahora es el momento de deslizar tu tarjeta. Pero en lugar del habitual sonido de aprobación, escuchas un sonido diferente, y el cajero te dice que tu transacción ha sido rechazada. Avergonzado y confundido, buscas otra tarjeta o efectivo, mientras te preguntas qué salió mal.
Cada banco e institución financiera impone ciertos límites a las transacciones para garantizar la seguridad y gestionar el riesgo. Estos límites pueden variar según el tipo de transacción:
Si tu transacción excede estos límites predefinidos, será rechazada. Siempre verifica la política de tu banco sobre límites de transacciones y planifica tus transacciones en consecuencia.
Tu Número de Identificación Personal (PIN) es crucial para autorizar transacciones. Sin embargo, si el PIN se ingresa incorrectamente más de cuatro veces, la transacción será automáticamente rechazada. Esta es una medida de seguridad para prevenir el acceso no autorizado a tu cuenta.
Si olvidas tu PIN, puedes recuperarlo fácilmente a través de tu aplicación bancaria en la sección de tarjetas. Asegúrate de memorizarlo o almacenarlo de manera segura para evitar rechazos repetidos.
Para proteger a los clientes contra fraudes, los bancos tienen reglas para bloquear transacciones que parezcan sospechosas. Estas pueden incluir:
Si planeas hacer una compra grande o viajar internacionalmente, notifica a tu banco con anticipación para evitar rechazos innecesarios.
Al depositar efectivo en un cajero automático, es importante saber que los depósitos generalmente solo se pueden hacer en cuentas corrientes y en cajeros automáticos específicos como Allpoint+. Intentar depositar efectivo en un cajero diferente o en una cuenta de ahorros resultará en un error. Siempre verifica el tipo de cuenta y las capacidades del cajero automático antes de intentar un depósito.
Además, una de las razones más comunes para una transacción rechazada es un saldo insuficiente. Asegúrate de tener suficientes fondos en tu cuenta antes de realizar una transacción. Puedes verificar fácilmente tu saldo usando tu aplicación bancaria. Monitorear regularmente tu cuenta ayuda a evitar transacciones rechazadas y posibles cargos por sobregiro.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Cuando recibes una nueva tarjeta física, debe ser activada antes de su uso. Hasta que se active, cualquier intento de usar la tarjeta será rechazado. La activación generalmente se puede hacer rápidamente a través de tu aplicación bancaria en la sección de tarjetas. Sigue las instrucciones proporcionadas por tu banco para asegurarte de que tu tarjeta esté lista para su uso.
Por otro lado, por razones de seguridad, es posible que necesites bloquear tu tarjeta si se pierde, es robada o si sospechas de actividad fraudulenta. Esto se puede hacer fácilmente a través de tu aplicación bancaria en la sección de tarjetas. Bloquear la tarjeta previene cualquier transacción no autorizada y te da control sobre la seguridad de tu cuenta.

Más allá de las razones comunes, hay factores adicionales que pueden llevar a una transacción rechazada:
Te enseñamos todo lo que necesitas saber sobre las cuentas bancarias en Estados Unidos.
Entender las razones detrás de las transacciones rechazadas puede ayudarte a gestionar tus finanzas de manera más efectiva y evitar estrés innecesario. Familiarizándote con los límites de transacciones, utilizando correctamente tu PIN, estando consciente de las medidas de protección contra fraudes, asegurando un saldo suficiente, activando nuevas tarjetas y sabiendo cómo bloquear tu tarjeta si es necesario, puedes asegurar experiencias bancarias más fluidas y seguras. Mantente proactivo con tus hábitos bancarios y utiliza las herramientas proporcionadas por tu banco para mantener el control sobre tus actividades financieras.







Comun es una empresa de tecnología financiera y no un banco. Servicios bancarios son proporcionados por Community Federal Savings Bank; Miembro FDIC. La tarjeta de débito Visa® de Comun es emitida por Community Federal Savings Bank, conforme a una licencia de Visa U.S.A. Inc. y puede utilizarse en todos los lugares donde se acepten las tarjetas Visa.
Comun es una empresa de tecnología financiera y no es un banco ni un transmisor de dinero autorizado.
* Los resultados pueden variar. Para obtener una lista completa de identificaciones aceptadas y requisitos de solicitud, siga este enlace.
^ Sin saldo mínimo ni comisiones de mantenimiento. Pueden aplicarse cargos por retiros en cajeros o transferencias. Consulta la app para más detalles sobre tarifas.
‡ Los fondos de depósito directo normalmente están disponibles cuando recibimos el archivo de pago, hasta dos días antes de la fecha de pago programada. Esta disponibilidad anticipada no está garantizada.
** Un servicio proporcionado por Service UniTeller, Inc. Service UniTeller, Inc. cuenta con licencia en todos los estados que requieren una. Las comisiones de remesas comienzan en $2.99, pero pueden variar. Consulta la app para más detalles. Comun Inc. puede obtener ingresos en la conversión de divisas extranjeras.
† Los depósitos en su cuenta están asegurados por la FDIC hasta $250,000 por categoría de titularidad a través de Community Federal Savings Bank (CSFB), miembro de la FDIC, en caso de que CFSB quiebre.